¿Son saludables los cereales para el desayuno? Lo que dice la ciencia y cómo elegir mejor

Aunque durante años se ha repetido que el desayuno es la comida más importante del día, elegir qué consumir al iniciar la jornada puede ser una tarea abrumadora, sobre todo si se opta por cereales, como lo hace el 53% de la población en EE.UU. En tercera persona, diversos especialistas han analizado los beneficios y riesgos de este alimento ampliamente industrializado. Si bien algunos cereales fortificados aportan nutrientes esenciales —como fibra, hierro y vitaminas del complejo B—, muchos productos disponibles en el mercado contienen azúcares añadidos, colorantes y aditivos que los convierten en alimentos ultraprocesados. Expertos como Sarah Berry, del King’s College de Londres, subrayan que no todos los cereales son iguales: versiones como la granola, el muesli y la papilla de avena, cuando no están refinadas ni cargadas de azúcar, pueden brindar energía sostenida y reducir riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares. Estudios…
